El Prof. Dr. Juan Andrés Migliorisi, Grado 5, Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial estuvo en el programa Desayunos Informales. Se trataron cuatro temáticas relacionadas a la salud bucal; la sonrisa, el dolor, la infección y el cáncer.
El público en general no visita regularmente a su odontólogo ni controla su salud bucal, «no le da importancia hasta tanto aparece algo grave o el dolor muy intenso» menciona el Dr. Migliorisi.
La boca cumple muchas funciones, y una de ellas es la sonrisa, «el impacto de la sonrisa en la psiquis es asombroso: eleva la autoestima, potencia un mejor desenvolvimiento social, laboral y afectivo».
Por otro lado, nos encontramos con muchas patologías relaciónalas a la salud bucal, principalmente las infecciones, de las cuales se pueden detectar lesiones pre-cancerosas. Para salvarle la vida a un paciente, se le realiza un diagnóstico precoz de estas lesiones, como lo son la leucoplasia (placas blancas fáciles de detectar) y papilomatosis florida (protuberancias en el paladar). Usualmente estas lesiones se resecan en una simple y sola sesión, evitando el resecamiento de dentadura e inclusive la muerte.
En el caso del dolor, sea por caries u otra razón, dificulta la calidad de vida de la persona. Uno de los dolores más comunes, el de la mordida, se relaciona al bruxismo. Éste, al solucionarse con una placa de relajación, mejora dolores musculares tanto faciales como dorsales.
Finalmente, el Dr. Mogliorsi nos recomienda visitar a nuestro odontólogo periódicamente para evitar problemas como éstos.